Una ciudad en la colina o un calabozo en el valle: ¿hacia dónde nos dirigimos con nuestra cultura de publicación actual?
Una ciudad en la colina o un calabozo en el valle: ¿hacia dónde nos dirigimos con nuestra cultura de publicación actual?
DOI:
https://doi.org/10.37543/oceanides.v38i1.289Palabras clave:
Evaluación de investigación, Práctica de publicación, Ética de investigación, Autoría, Retracción de artículos, PlagioResumen
Muchas prácticas académicas son cuestionables pero algunas están ganando cada vez más aceptación. Como un reconocimiento a esta responsabilidad, algunas personas preocupadas por estas anomalías, han expresado su angustia acerca de estas prácticas en distintos foros, algunos con una intención positiva, mientras otros ignorando estas prácticas. Desafortunadamente, los que ignoran están creciendo día a día, haciendo que las mentes éticas e intelectualmente sólidas se retuerzan. Esta situación se debe en gran medida a la falta de acciones correctivas en la mayoría de los casos debido a la falta de recursos y en muy pocos casos debido a la falta de intención. En esta revisión sobre el tema no se resalta a ninguna empresa de carácter global (para socavar su reputación) ni busca menospreciar a los que ignoran o se mantienen al margen (considerando su falta de recursos) en todo el mundo. En cambio, este artículo tiene como objetivo resaltar algunas de estas anomalías para llamar la atención de los intelectuales preocupados, de modo que puedan reaccionar rápidamente antes de que sea demasiado tarde para cualquier acción correctiva.
Descargas
Citas
Abalkina, A. (2021). Publication and collaboration anomalies in academic papers originating from a paper mill: evidence from a Russia-based paper mill. In arXiv [cs.DL]. http://arxiv.org/ abs/2112.13322
Amrit B.L.S. (2022, July 22). Alzheimer’s research in turmoil as sleuths cast doubt on field-defining paper. Thewire.In. https://science.thewire.in/thesciences/alzheimers-study-manipulation-controversy/
Anonymous. (2020). Mdpi-res.com. Retrieved May 12, 2023, from https://res.mdpi.com/data/2020_web.pdf
Anonymous (2023). Taylorandfrancis.com. Retrieved May 12, 2023, from https://taylorandfrancis.com/partnership/commercial/accelerated-publication/
Cagan, R. (2013). The San Francisco declaration on research assessment. Disease Models & Mechanisms, 6(4), 869–870. https://doi.org/10.1242/ dmm.012955 DOI: https://doi.org/10.1242/dmm.012955
Else, H., & Van Noorden, R. (2021). The fight against fake-paper factories that churn out sham science. Nature, 591(7851), 516–519. https://doi. org/10.1038/d41586-021-00733-5 DOI: https://doi.org/10.1038/d41586-021-00733-5
Getahun, H. (2022, July 9). After an AI bot wrote a scientific paper on itself, the researcher behind the experiment says she hopes she didn’t open a “Pandora’s box.” Insider. https://www.insider. com/artificial-intelligence-bot-wrote-scientificpaper-on-itself-2-hours-2022-7
Hvistendahl, M. (2013). China’s publication bazaar. Science (New York, N.Y.), 342(6162), 1035–1039. https://doi.org/10.1126/science.342.6162.1035 DOI: https://doi.org/10.1126/science.342.6162.1035
Kelly, T. (2011, September 1). College Plagiarism Reaches All time high: Pew study. HuffPost. https://www.huffpost.com/entry/college-plagiarism-all-ti_n_944252
Lessig, L. (2018). Free Culture. How big media uses technology and the law to lock down culture and control creativity. Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social, 1, 79– 99. https://doi.org/10.12795/communiars.2018. i01.09 DOI: https://doi.org/10.12795/Communiars.2018.i01.09
Mott-Smith, J. A. (2017, May 22). Why plagiarism is not necessarily deceitful or deserving of censure (essay). Inside Higher Ed | Higher Education News, Events and Jobs. https://www.insidehighered.com/views/2017/05/23/why-plagiarismnot-necessarily-deceitful-or-deserving-censureessay
Pennycook, A. (1996). Borrowing others’ words: Text, ownership, memory, and plagiarism. TESOL Quarterly, 30(2), 201. https://doi. org/10.2307/3588141 DOI: https://doi.org/10.2307/3588141
Pérez-Peña, R. (2012, September 8). Studies find more students cheating, with high achievers no exception. The New York Times. https://www.nytimes.com/2012/09/08/education/studies-showmore-students-cheat-even-high-achievers.html
Ritchie, S. (2022, April 11). The big idea: should we get rid of the scientific paper? The Guardian. https://www.theguardian.com/books/2022/ apr/11/the-big-idea-should-we-get-rid-of-thescientific-paper
Schneider, L. (2020, January 24). The full-service paper mill and its Chinese customers. For Better Science. https://forbetterscience.com/2020/01/24/ the-full-service-paper-mill-and-its-chinese-customers/
Shankar Raman, T. R. (2021, April 4). Why I won’t review or write for Elsevier and other commercial scientific journals. Thewire.In. https://science. thewire.in/the-sciences/why-i-wont-review-orwrite-for-elsevier-and-other-commercial-scientific-journals/
Shtaltovna, Y. (2021). Is MDPI a reputable publisher?. Retrieved from: https://www.researchgate.net/ post/Is_MDPI_a_reputable_publisher/60e40a2e 8c1d727de2305554/citation/download
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Prasanta Panda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.